Quiénes somos y qué hacemos con sus datos personales
Midi Europe S.r.l. con domicilio social en (37053) Cerea (VR), via Crosaron snc, (en lo sucesivo también El Responsable del tratamiento), en su calidad de responsable del tratamiento, se preocupa por la confidencialidad de sus datos personales y por garantizarles la protección necesaria frente a cualquier evento que pudiera ponerlos en riesgo de violación.
A tal fin, el Responsable del tratamiento aplica políticas y prácticas relativas a la recogida y utilización de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos con arreglo a la legislación aplicable. El Responsable del tratamiento se preocupa de actualizar las políticas y prácticas adoptadas para la protección de los datos personales siempre que sea necesario y, en cualquier caso, en caso de cambios normativos y organizativos que puedan afectar al tratamiento de sus datos personales.
El Responsable del Tratamiento ha designado a un delegado de protección de datos o responsable de la protección de datos (RPD) con el que puede ponerse en contacto si tiene alguna pregunta sobre sus políticas y prácticas.
Puede ponerse en contacto con el RPD en dpo.midieurope@midigroup.it.
¿Cómo recoge y trata sus datos el Responsable del Tratamiento?
La información personal sobre usted será procesada para:
Navegación por el sitio
El tratamiento de sus datos personales, como los datos de navegación, por ejemplo, su dirección IP y las cookies emitidas a través de la navegación por el sitio, son tratados por el Responsable del tratamiento con el fin de seguir la gestión del sitio y recopilar información también de carácter agregado.
Sus datos personales no serán difundidos ni comunicados a terceros de ninguna manera.
Comunicación a terceros y destinatarios
La comunicación de sus datos personales se realiza principalmente a terceros y/o destinatarios cuyas actividades son necesarias para llevar a cabo las actividades inherentes a las finalidades antes mencionadas, así como para cumplir determinadas obligaciones legales. Cualquier comunicación que no se ajuste a estos fines estará sujeta a su consentimiento.
En particular, sus datos serán comunicados a terceros/receptores para:
la prestación del servicio (por ejemplo, proveedores de servicios informáticos);
comunicaciones a la administración financiera, y a organismos públicos de supervisión y control con los que el Responsable del tratamiento deba cumplir obligaciones específicas derivadas de la naturaleza concreta de la actividad desarrollada;
Los datos personales que el Responsable del tratamiento trata con esta finalidad son:
datos de navegación (dirección IP)
Razones de seguridad informática
El Responsable del Tratamiento trata, también a través de sus proveedores (terceros y/o destinatarios), sus datos personales (por ejemplo, dirección IP) o datos de tráfico recogidos, u obtenidos, en el caso de servicios mostrados en el sitio web en la medida estrictamente necesaria y proporcionada para garantizar la seguridad y la capacidad de una red o de los servidores conectados a ella para soportar, con un nivel de seguridad determinado, acontecimientos imprevistos o actos ilícitos o malintencionados que comprometan la disponibilidad, autenticidad, integridad y confidencialidad de los datos personales almacenados o transmitidos.
A estos efectos, el Responsable del Tratamiento establece procedimientos para hacer frente a las violaciones de los datos personales.
Qué son las cookies y para qué pueden utilizarse
Una «cookie» es un pequeño archivo de texto creado por algunos sitios web en el ordenador del usuario cuando éste accede a un sitio concreto, con el fin de almacenar y transportar información. Las cookies son enviadas por un servidor web (que es el ordenador en el que se ejecuta el sitio web visitado) al navegador del usuario (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, etc.) y almacenadas en el ordenador de este último; a continuación, se vuelven a enviar al sitio web en visitas posteriores.
Algunas operaciones no podrían llevarse a cabo sin el uso de cookies, por lo que en algunos casos son técnicamente necesarias. En otros casos, el sitio utiliza cookies para facilitar y agilizar la navegación del usuario o para permitirle beneficiarse de servicios específicamente solicitados.
Las cookies pueden permanecer en el sistema durante largos periodos de tiempo y también pueden contener un código de identificación único. Esto permite a los sitios que las utilizan hacer un seguimiento de la navegación del usuario dentro del propio sitio, con fines estadísticos o publicitarios, es decir, para crear un perfil personalizado del usuario basado en las páginas que ha visitado y, a continuación, mostrarle y/o enviarle publicidad dirigida (la denominada publicidad basada en el comportamiento).
Qué cookies se utilizan y con qué fines principales
El Responsable del Tratamiento enumera a continuación las categorías específicas de cookies utilizadas, su finalidad y la consecuencia de deseleccionarlas:
TIPO DE COOKIE | PRIMERA/TERCERA PARTE | PROPÓSITO | TIEMPO DE CONSERVACIÓN | CONSECUENCIA EN CASO DE DESELECCIÓN |
Cookies técnicas | PRIMERA | Gestión del sitio web. Permiten el funcionamiento y la exploración segura y eficiente del sitio web | Sesión | Estas cookies son necesarias para el uso del sitio, su bloqueo no permite su funcionamiento |
Cookies de funcionalidad | PRIMERA | Facilitan la navegación y el servicio prestado al usuario en función de una serie de criterios seleccionados por éste | 12 meses | No sería posible mantener las elecciones realizadas por los usuarios durante la navegación |
Cookies analíticas | PRIMERA | Recopilar información de forma agregada sobre la navegación de los usuarios con el fin de optimizar la experiencia de navegación y los propios servicios. | 13 meses | Ya no sería posible para el Responsable del Tratamiento adquirir la información agregada |
Cookies de terceros
Las cookies de terceros, es decir, las cookies creadas por un sitio web distinto del que el usuario está visitando en ese momento, no funcionan en este sitio web.
Botones sociales
En el sitio web hay «botones» especiales (denominados «botones sociales/widgets») que representan los iconos de redes sociales (por ejemplo, Facebook, LinkedIn, etc.) y otros servicios web (por ejemplo, Youtube, etc.). Permiten a los usuarios que navegan por la página web del Responsable acceder a las redes sociales pertinentes con un «clic». En este caso, la red social y los servicios web adquieren los datos del usuario, mientras que el Responsable del Tratamiento no compartirá ninguna información de navegación ni datos del usuario adquiridos a través de su sitio con las redes sociales y los servicios web accesibles gracias a los botones/widgets sociales. Estos servicios liberan «cookies de terceros». A continuación figuran los enlaces a las políticas de privacidad de las redes sociales y sitios web más utilizados a los que remiten los botones:
por Facebook: https://www.facebook.com/help/cookies
por Linkedin: https://www.linkedin.com/legal/cookie_policy
por Instagram: Instagram: https://privacycenter.instagram.com/policy/?entry_point=ig_help_center_data_policy_redirect&__coig_consent=1
por X: https://twitter.com/it/privacy
Deseleccionar y activar cookies “revisar sus opciones de cookies”.
¿Qué ocurre si no facilita sus datos?
Consulte las consecuencias de anular la selección de cookies individuales que se enumeran en la tabla anterior.
¿Cómo, dónde y durante cuánto tiempo se almacenan sus datos?
Cómo procesamos sus datos
El tratamiento de datos personales se lleva a cabo mediante procedimientos informatizados por personas internas especialmente autorizadas y formadas. Se les concede acceso a sus datos personales en la medida y dentro de los límites necesarios para la realización de las actividades de tratamiento que le conciernen.
El responsable del tratamiento comprueba periódicamente los instrumentos mediante los que se tratan sus datos y las medidas de seguridad previstas para los mismos, que actualiza constantemente; verifica, también a través de las personas autorizadas a tratarlos, que no se recojan, traten, archiven o almacenen datos personales que no deban tratarse; comprueba que los datos se almacenen con garantía de integridad y autenticidad y que se utilicen para los fines del tratamiento efectivamente realizado.
Dónde procesamos sus datos
Los datos se almacenan en archivos informáticos y telemáticos ubicados en el Espacio Económico Europeo. Algunos datos se transferirán a países no pertenecientes a la Unión Europea (no pertenecientes a la UE) de conformidad con el Marco de Privacidad de Datos, según la decisión de adecuación de la Comisión Europea de 10 de julio de 2023.
Cuánto tiempo procesamos sus datos
-Cookies:
Consulte los periodos de conservación de los datos personales indicados en la tabla anterior.
-Navegación por el sitio:
Los datos personales se conservan durante el tiempo necesario para permitirle navegar por el sitio y, en cualquier caso, no más de 100 días, excepto en los casos en que se produzcan eventos que requieran la intervención de las Autoridades competentes, también en colaboración con terceros/receptores encargados de las actividades de seguridad de datos del Propietario, para llevar a cabo cualquier investigación sobre las causas que llevaron al evento, así como para proteger los intereses del Propietario relacionados con cualquier responsabilidad relacionada con el uso del sitio y sus servicios.
¿Cuáles son sus derechos?
En esencia, usted puede, en cualquier momento y de forma gratuita y sin ninguna carga o formalidad particular para su solicitud
obtener confirmación del tratamiento efectuado por el Responsable del tratamiento
acceder a sus datos personales y conocer su origen (cuando los datos no se hayan obtenido directamente de usted), los fines y objetivos del tratamiento, los datos de las personas a las que se comunican, el periodo de conservación de sus datos o los criterios utilizados para determinarlo
actualizar o rectificar sus datos personales para que sean siempre exactos y precisos
suprimir sus datos personales de las bases de datos y/o archivos del Responsable del tratamiento, incluidos los archivos de copia de seguridad, en caso, entre otros, de que ya no sean necesarios para los fines del tratamiento o si se presume que el tratamiento es ilícito, y siempre que se cumplan las condiciones previstas por la ley; y en cualquier caso si el tratamiento no está justificado por otro motivo igualmente legítimo
limitar el tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias, por ejemplo cuando usted haya impugnado su exactitud, durante el periodo necesario para que el Responsable del Tratamiento verifique su exactitud. También se le deberá informar, en un plazo adecuado, cuando haya expirado el periodo de suspensión o haya dejado de existir la causa de la restricción del tratamiento y, por tanto, se haya levantado la propia restricción;
Obtener sus datos personales, si el responsable del tratamiento los ha recibido o tratado con su consentimiento y/o si se tratan sobre la base de un contrato y por medios automatizados, en formato electrónico también con el fin de transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
El responsable del tratamiento lo hará sin demora y, en cualquier caso, en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de su solicitud. El plazo podrá prorrogarse dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes recibidas por el responsable del tratamiento. En tales casos, el Responsable del Tratamiento le informará en el plazo de un mes a partir de la recepción de su solicitud y le comunicará los motivos de la prórroga. Para ejercer sus derechos, escriba a siver@midigroup.it.
¿Cómo y cuándo puede oponerse al tratamiento de sus datos personales?
Por motivos relacionados con su situación particular, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales si está basado en un interés legítimo, enviando su solicitud al responsable del tratamiento a siver@midigroup.it.
Tiene derecho a que se supriman sus datos personales si no hay ningún motivo legítimo que prevalezca sobre el que dio lugar a su solicitud.
¿A quién puede presentar una reclamación?
Sin perjuicio de cualquier otra acción en vía administrativa o judicial, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control competente o ante la autoridad que desempeñe sus funciones y ejerza sus competencias en Italia donde usted tenga su residencia habitual o trabaje o, si es diferente, en el Estado miembro donde se haya producido la infracción del Reglamento (UE) 2016/679.